En el barrio de Marxalenes de Valencia encontramos este parque urbano de 80.000 metros cuadrados, que se encuentra dividido en cuatro zonas:
Un parque que podremos disfrutar todas las edades ya que se dota de instalaciones deportivas (polideportivo y campo de fútbol), y dispone de zonas de juegos infantiles para los peques, además de espacios para que las personas mayores puedan realizar movimientos de rehabilitación al aire libre.
El trazado del parque se ha hecho sobre antiguos terrenos de huerta, manteniendo varias edificaciones ligadas al trabajo agrícola y a su aprovechamiento, entre las que se conservan varias alquerías tardomedievales que se fueron consolidando a través de los siglos XV y XVI. Algunos de estos edificios que encontramos en el parque alberga actualmente usos y actividades de carácter social y cultural; así, la Alquería de Barrinto alberga la biblioteca pública municipal Joanot Martorell y el centro de recepción de visitantes , y la Alquería de la Luna alberga un centro de actividades para personas mayores.
Situada junto a la alquería de Barrinto, se conserva una antigua fábrica de aceite abandonada y la primera estación de ferrocarril metropolitano de la ciudad del año 1888, sin olvidar las antiguas cocheras de los Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE), que hoy en día son cafetería y Museo del Ferrocarril.
La arboleda o bosque del parque está organizada en paseos dedicados a cada uno de los árboles autóctonos que integran el jardín, así pues nos transmite un cambio de ambiente a lo largo de todo el recorrido . A intervalos se forman pequeñas plazuelas que invitan al descanso de los más mayores a la sombra de los árboles.
En este parque podemos encontrar desde elementos decorativos y escultóricos distribuidos por el mismo, hasta canales, fuentes y estanques donde el agua cobra el principal protagonismo en el jardín. De hecho, frente a la Alquería de Felix encontramos una pequeña laguna circular que recrea el hábitat de la Albufera. Este edificio funciona como Aula de Naturaleza; tanto la laguna como la alquería se pueden visitar en un horario cerrado. Se puede obtener más información sobre el mismo, y concertar visitas colectivas, en el teléfono 963 27 40 83 (Alquería de Félix).
Ayuntamiento de València. Concejalía de Emprendimiento e Innovación Económica.