El Parque del Pasatiempo, situado a las afueras de Betanzos, es un museo lúdico al aire libre que engloba conocimientos variados mediante la representación de inventos que supusieron una revolución tecnológica. Se trata de una iniciativa pedagógica que en su momento fue una gran novedad, y que ahora podemos disfrutar como actividad en familia al aire libre.
Se constituyó en 1914, fecha de su inauguración, en el primer parque temático y enciclopédico de la Península Ibérica y uno de los más famosos de toda Europa en aquella época. También pertenece a una de las paradas recomendadas que hacer si estamos realizando el Camino de Santiago.
Este magnífico parque se compone de grutas y pasadizos subterráneos, donde los niños se lo pasarán genial explorando las cuevas. Estos caminos conectan los cinco niveles que componen la zona del Pasatiempo. Podrán aprender a lo largo del recorrido conocimientos del mundo de todas las áreas del saber. Veremos réplicas de estatuas y obras de arte mundialmente conocidas, como por ejemplo las del pintor Bravo Murillo.
Podremos observar relieves y esculturas de animales exóticos como dinosaurios, elefantes o hipopótamos, entre otros. También está decorado con figuras como el Canal de Panamá, la Muralla China, las Pirámides de Keops en Egipto, elementos de la mitología, la mezquita de Mohamed Alí, un aeroplano del árbol genealógico del Capital, y algunos medios de transporte como algún dirigible y una locomotora.
Fuera de la zona del parque podemos visitar los jardines, donde nuestros hijos pueden pasar un buen rato jugando entre los setos que conforman el laberinto. También, se entretendrán en el lago, viendo a los patos nadar, en el palco de la música y en el auditorio al aire libre.
Para hacer la estancia más amena y familiar en este Parque del Pasatiempo, tiene habilitadas en la parte renovada, una zona de recreo para los niños en un parque infantil, con columpios y toboganes para jugar.
Cerrado: 1 de enero, 6 de enero, 22 de mayo, 16 de agosto, 18 de agosto, 25 de agosto y 25 de diciembre.