El Parque Nacional de Monfragüe está situado en la provincia de Cáceres, entre Plasencia, Trujillo y Navalmoral de la Mata. El nombre de Monfragüe viene de los romanos que lo llamaron "Monsfragorum".
En 1979 se declaró Parque Natural y se hizo para proteger al territorio (bosque autóctono y matorral característico del bosque mediterráneo) de las plantaciones de eucaliptos que acabarían eliminando este entorno.
En 1991 fue declarado Zona de Especial Protección para las Aves, posteriormente ampliada en mayo de 2004 hasta la actual ZEPA “Monfragüe y Dehesas del entorno” que abarca las 116.160 hectáreas coincidentes con la Zona Periférica de Protección del Parque Nacional.
Para poder conocerlo, primero debemos acercarnos a Villarreal de San Carlos, donde encontraremos:
El parque nos da la oportunidad de realizar una bonita ruta a pie en primavera, la ruta de la Fuente del Francés – Castillo de Monfragüe, ya que en esta época del año podremos disfrutar de los arbustos y las plantas en flor. Tan solo son unos 5 km entre ida y vuelta, por lo que realizarla en familia resulta muy sencillo, ya que no conlleva demasiado esfuerzo. Eso sí, no os olvidéis de llevar agua, ya que la hidratación es súper importante.
Comenzaremos la ruta en La Fuente del Francés, allí encontraremos un parking para aparcar el coche.
En el paseo siguiendo las balizas rojas, podremos contemplar la naturaleza que nos rodea y las maravillosas vistas del río Tajo. Después de andar un rato podremos observar en lo alto de la Sierra de las Corchuelas una antigua fortaleza árabe.
Continuaremos andando hasta un mirador natural, donde observaremos el famoso Salto del Gitano, donde anidan los buitres. Tendremos que seguir subiendo un poquito hasta las ruinas del castillo y, desde lo alto, tendremos una vista espectacular del parque.
Podremos subir a la torre del castillo, pero hay que tener precaución, ya que no hay ninguna barandilla y estamos muy cerca del precipicio. En esta parte deberemos tener especial cuidado con los niños.
Si vamos con niños muy pequeños, también tenemos la opción de realizar rutas en coche, para así no tener que ir muy cargados con todos los artículos de los niños.
La Vía Verde de Monfragüe que cuenta con 17 kilómetros, discurre por el municipio de Malpartida de Plasencia, considerado una de las puertas de entrada a Monfragüe, Parque Nacional y Reserva de la Biosfera.
Sigue el antiguo trazado de la línea de tren Cáceres-Madrid. Las dehesas dominan un paisaje de gran biodiversidad.
Monfragüe es una de las zonas de bosque y matorral mediterráneo mejor conservadas de la Península Ibérica, un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y la observación de aves.