A tan solo 10 km de la ciudad de Valencia encontramos su tesoro natural más importante. Un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, realizar paseos en barca y observar atardeceres que jamás olvidaremos.
El Parque Natural de l'Albufera constituye uno de los humedales costeros más representativo y valioso de la Comunidad Valenciana y de la cuenca mediterránea.
Cuenta con una superficie de 21.120 hectáreas y su proximidad y facilidad de acceso lo convierten en una perfecta excusa para abandonar la ciudad y practicar la observación de la naturaleza.
Engloba los municipios de Valencia, Alfafar, Sedaví, Massanassa, Catarroja, Albal, Beniparrell, Silla, Sollana, Sueca, Cullera, Albalat de la Ribera y Algemesí.
L'Albufera fue declarada Parque Natural en 1986, y desde 1989 está reconocida como "Humedal de importancia Internacional".
Además es parte integrante de la Red Natura 2000, al haber sido declarada como "Zona de especial protección de las Aves" (ZEPA) en 1990 y seleccionado como "Lugar de Importancia Comunitaria" (LIC) desde 2006. Además, algunas partes de su ámbito han sido también declaradas como "Microrreserva de Flora" y como "Reserva de Fauna".
También es el origen de la gastronomía valencia y, por lo tanto, un lugar estupendo para degustar una buena paella. En el pueblo de El Palmar podremos degustar este plato o otros típicos como el all i pebre, la llisa adobada y más.
En definitiva, ¡un plan para relajarnos y disfrutar!
La Reserva de l'Ullal de Baldoví: los ullals son manantiales de agua subterránea, que suelen formar pequeñas lagunas. Los ullals constituyen una parte importante del sistema hidrológico del humedal del parque, ya que representan afloramientos superficiales de agua.
El Palmar: se trata de otro de los puntos recomendados para comenzar la visita al parque. Punto de partida también de paseos en barca por l'Albufera durante todo el año.
Puerto del Saler: fue uno de los enclaves portuarios más importantes en l'Albufera durante muchos siglos. El puerto de El Saler tiene una gran importancia histórica. Su belleza paisajística merece una visita.
Torre Mirador de Mília: esta nueva torre es la primera de libre acceso en este espacio natural y permite una amplia visión, de 360 grados, desde la que se puede observar el paisaje y la fauna del humedal artificial del Tancat de Milia, de los arrozales y de l'Albufera.
Este parque natural ofrece varias rutas de senderismo de diferentes niveles de dificultad para disfrutar de la naturaleza y del turismo activo en este extraordinario escenario natural. A continuación, desde la página web oficial de parques naturales de la Generalitat Valenciana, os proponen algunas de ellas:
El Racó de l'Olla es una zona situada en pleno corazón del Parque Natural de l'Albufera. Se encuentra ubicado entre la Devesa y l'Albufera, siendo una zona de transición entre ambos ambientes.
Esta reserva cuenta, con una superficie aproximada de 50 hectáreas que consta de dos grandes zonas:
Zona de reserva integral: destinada a la conservación de la biodiversidad, donde no se permite la entrada.
Ayuntamiento de València. Concejalía de Emprendimiento e Innovación Económica.