Con una excursión al Parque Natural de la Sierra Calderona, estaremos visitando uno de los espacios naturales protegidos más emblemáticos de toda la geografía valenciana.
Este extenso territorio que se extiende sobre 18.019 hectáreas fue declarado Parque Natural el 15 de enero de 2002 y supone el paisaje de fondo de varias comarcas: L'Horta, El Camp de Túria y El Camp de Morvedre.
Separa las cuencas fluviales del Palancia, al norte, y del Turia y Carraixet, al sur. En su abrupto relieve abundan los pinares y algunos alcornocales. Su máxima altura es el Gorgo (907 metros) accesible desde Gátova y Olocau.
La diversidad de ambientes forestales y la importancia de especies presentes cómo el alcornoque define a este espacio natural cómo un enclave de gran valor natural.
Este territorio ha sido el escenario de paso y asentamiento de culturas desde épocas ancestrales, todas ellas han modelado el paisaje y la cultura que conocemos hoy.
La cumbre del Garbí (601 metros), al que podremos llegar desde las localidades de Serra, Náquera o Segart, es un magnífico mirador desde el que disfrutaremos de un paisaje increíble.
Hay rincones que no nos podemos perder, como balcones naturales, un molino y diversas fuentes.
En sus tranquilos valles buscaron el sosiego comunidades religiosas que fundaron históricos monasterios: Cartujas de Portaceli (Serra) y Vall de Crist (Altura) y el Convento Franciscano de Sant Esperit (Gilet).
En el Centro de Interpretación y atención al visitante podrás encontrar información sobre este paraje natural, además de exposiciones permanentes, audiovisuales, mapas interactivos de rutas, flora y fauna, juegos educativos y recorridos con audioguía.