El Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel es un espacio natural protegido constituido por el estuario que forma el río Asón y las marismas de Victoria y Joyel.
Su extensión es de más de 6.500 hectáreas e implica a los municipios de Ampuero, Argoños, Arnuero, Bárcena de Cicero, Colindres, Escalante, Laredo, Limpias, Noja, Santoña y Voto.
Este conjunto de humedales es el de mayor importancia, en lo que a aves acuáticas se refiere, del norte de España, llegando a tener referencia de hasta 130 especies distintas, lo que lo convierte en el lugar perfecto para la observación de aves.
El parque tiene un Centro de Interpretación con actividades, talleres y rutas, vinculadas a la divulgación de la naturaleza, ubicado en el Puerto de Santoña, en el Edificio el Mirador de las Marismas.
Para realizar las actividades es necesario reservar en el teléfono de los detalles de esta actividad.
Los contenidos del centro se distribuyen en una serie de salas cuyo recorrido os permitirá descubrir, de manera didáctica y amena, los principales valores de este singular espacio.
El “túnel del tiempo”, en el inicio del recorrido, representa una sucesión de los principales hitos históricos acontecidos en el ámbito del parque. Una gran maqueta reproduce después el movimiento de las mareas, fenómeno físico esencial para comprender el funcionamiento del ecosistema marismeño; algunas pantallas interactivas permiten realizar un vuelo virtual y observar panorámicas de 360º de algunos de los lugares más característicos u obtener amplia información sobre las rutas y las especies de flora y fauna más representativas de los ecosistemas del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel