Muy cerca de la ciudad de Barcelona se encuentra el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, un paraje protegido, aislado y con muchas cosas que ver. Fue el primero en ser catalogadas como espacio protegido en nuestro país, lo que lo convierte en el primer parque natural de España.
El paisaje del Parque está formado por riscos y monolitos de conglomerado rojizo que contrastan con el verde de los pinares y los encinares que colonizan las faldas y las canales de la montaña. El origen geológico de esta curiosa formación montañosa está debida a la formación de conglomerados que presentan un relieve característico debido a la sucesión de riscos, por lo que las cuevas son habituales como Cueva del Manel, Cueva del Frare , sima de Can Pobla. El parque es muy rico en flora y fauna.
El monasterio de Sant Llorenç del Munt, construido en la cima de la Mola, es el monumento más emblemático de un macizo en el que también abundan los restos arqueológicos neolíticos y las masías de gran porte.
Es un buen sitio para practicar senderismo ascendiendo incluso a la cima La Mola (1.104 metros) y el Montcau (1052 metros), para estar en contacto con la naturaleza y conociendo algunos de los monumentos que hay alrededor.
Los primeros asentamientos en el macizo de Sant Llorenç del Munt es conocido desde la prehistoria por un considerable número de importantes yacimientos encontrados en cuevas y abrigos naturales que manifiestan que el macizo fue escogido por el hombre prehistórico como lugar donde establecerse. A lo largo del tiempo se han ido amontonando restos que dan testimonio de las ocupaciones de los diferentes períodos históricos.
Cerca de Barcelona, y del Parque Natural de Sant Llorenç de Munt i l'Obac, se encuentra el Parque Natural de Montserrat, un lugar mítico para los amantes del senderismo, la escalada, las vías ferratas y los barrancos.
En el Parque Natural de Montserrat, se pueden realizar diversos recorridos e itinerarios, todos ellos parten desde el mismo sitio, el Monasterio de Montserrat. Muchos de ellos son perfectamente aptos para hacerlos con niños.
Además también podéis visitar el Museo de Montserrat, situado en la Gran Plaza del Monasterio y que fue declarado Museo de Interés Nacional el año 2006.