El Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva es una zona húmeda situada entre las provincias de Valencia y Alicante, concretamente en los municipios de Oliva y Pego. Cuenta con con una extensión de 1.255 hectáreas.
Sus principales características son una gran biodiversidad y la excelente calidad de sus aguas, así como su cantidad. Existen dos ríos principales que recorren el marjal: el Bullent o Vedat, en la parte norte, y el Racons o Molinell, en la sur. Además, encontramos numerosos afluentes y manantiales, conocidos estos últimos en la zona con el nombre de "ullals".
La marjal fue declarada Parque Natural, mediante la Ley 11/94, de 27 de diciembre. Además, dada su gran relevancia, también está incluido este marjal en el Convenio Ramsar desde 1971 de protección mundial de zonas húmedas, que se encuentra dentro de la Red Natura 2000 de la Union Europea y que también es Zona de Especial Protección para las Aves (zona ZEPA).
Las salidas más próximas al Marjal de la AP-7 desembocan siempre en la N-332; son la salida 61, Oliva-Pego y la salida 62 Ondara-Dénia-Jávea.
Este parque natural ofrece varias rutas de senderismo de diferentes niveles de dificultad para disfrutar de la naturaleza y del turismo activo en este extraordinario escenario natural. A continuación, desde la página web oficial de parques naturales de la Generalitat Valenciana, os proponen algunas de ellas:
Consulta el folleto de buenas prácticas antes de visitar el Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva.
¡Respeta y disfruta!