El Parque Nicolás Salmerón es el más antiguo de todos los parques de Almería, tanto de la ciudad como de la provincia. Está enclavado en los terrenos que había entre la muralla sur de la ciudad y la playa en el siglo XVIII. Va en paralelo al puerto y se divide en dos zonas: El Parque Viejo y El Parque Nuevo.
La zona nueva dispone de numerosas fuentes como la de Los Delfines, la Fuente del Remador o la Fuente de los Peces. En la zona vieja del parque abundan los árboles de más edad: ficus, palmeras, pinos o palmitos son algunas de las variedades que dan sombra al paseante.
Su longitud hace que el Parque Nicolás Salmerón tenga vistas extensas y variadas, desde La Alcazaba, que se ve en algún punto del paseo más próximo al barrio de La Chanca, hasta el Cable Inglés, en su extremo más oriental, ya pegado a la desembocadura de la Rambla y el Paseo de Almería. Un lugar único de la capital.
Una de las particularidades del Parque Nicolás Salmerón es la variedad de flora que alberga, con especies provenientes de diferentes partes del mundo, algunas de ellas únicas en la provincia, según el documento oficial de declaración del parque como Jardín Histórico.
La zona del Parque Viejo, por antigüedad, es la que incluye los ejemplares de mayor edad y tamaño. Además, el diseño del Parque Nuevo, con más distancia entre árboles y espacios abiertos para fuentes y esculturas, ayuda también a dar otro aspecto al parque, más ordenado o arquitectónico, en contraposición con el Viejo, más frondoso y con aspecto de naturaleza abierta en la ciudad.