Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares
sin valorar
1
Gratis
Horarios y fechasTodo el añosiempre disponible
Añadir evento al calendario
Información
Comentarios (0)
Detalles Para todas las edades GratisWebCarretera de Torre laguna al, 28791 Soto del Real, Madrid
Descripción

Al noroeste de la ciudad de Madrid, encontramos el espacio protegido más antiguo de la comunidad y uno de los más emblemáticos de la sierra madrileñaUna gran reserva natural que constituye el corredor verde, que une los límites del conjunto urbano de Madrid con la Sierra de Guadarrama

La variedad paisajística que ofrece el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares está muy ligada a los usos tradicionales que se han desarrollado y que continúan realizándose, en la comarca en la que se ubica. 

La actividad pastoral en dehesas de fresno, encina y la extracción de leña y carbón, han sido muy importantes en la economía tradicional de la zona, a la vez que un elemento humano con gran influencia en la configuración actual del paisaje.

La armonía lograda entre el desarrollo de las poblaciones locales y la conservación del medio natural propició que en 1992 este Parque Regional entrara a formar parte de la Red Internacional de Reservas de la Biosfera

Flora y fauna

La amplia extensión del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares hace que su diversidad geológica, edafológica, faunística y botánica, sean realmente admirables. A pesar de tener un clima propio de la vertiente mediterránea, la vida que se desarrolla aquí es muy heterogénea y está adaptada a los diferentes hábitats que ofrece el entorno diverso, en el que nos encontramos. 

  • Las zonas más elevadas, destacan por sus formaciones graníticas y gneises, con vegetación acomodada a los suelos rocosos como líquenes, musgos, pastizales supra-arbóreos, enebros, arbustíferas frutales como la zarzamora, y aromáticas, como el romero o la lavanda silvestre. La fauna en esta zona, también adaptada, se caracteriza por pequeños mamíferos que encuentran alimento suficiente en este entorno, así como refugio, a excepción de la cabra montés, perfectamente acomodada. 
  • La zona de media altura del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, está ocupada por la Sierra del Hoyo, donde se caracteriza por tener montañas menos elevadas y de contornos más suaves. Presenta suelos más terrosos y ricos que la zona anterior, donde proliferan encinas, bosques de enebros, robledales, cipreses, pinares de montaña y de repoblación, alcornoques, y una amplia gama de vegetación mediterránea
  • La última zona, corresponde a las llanuras y valles bajos de la Sierra de Guadarrama, donde también se encuentran el monte de El Pardo y el de Viñuelas. Esta zona es la más afectada por la acción antrópica, compuesta por suelos terrosos y limos de gran riqueza productiva, y mayor facilidad para la conducción del agua de los ríos. Esta acción ha creado paisajes únicos que hoy también forman parte del patrimonio natural y etnográfico del parque, como encinares adehesados y dehesas de fresnos que, actualmente, siguen estando en uso comunal para su explotación y mantenimiento. 

¿Cómo llegar?

Debido a la gran superficie que ocupa el parque, existen distintos puntos de acceso al interior del mismo:

Desde la autovía A-6 (Madrid-La Coruña) parten dos carreteras comarcales que atraviesan el parque en dirección oeste-este:

  • La M-608, que conecta Collado Villalba con Soto del Real, atraviesa Manzanares el Real y bordea el embalse de Santillana.
  • La M-618, que comunica Torrelodones con Colmenar Viejo, discurre paralela a la sierra de Hoyo, pasando por el pueblo de Hoyo de Manzanares y cruza el río que da nombre al parque.

  • Por el este, se puede acceder al parque por la carretera de Colmenar (M-607). Desde Colmenar Viejo, esta carretera cruza de este a oeste el parque en dirección a Cerceda, discurriendo paralelamente a la sierra de Hoyo, pero esta vez por su vertiente norte.

ActividadesPueblosPublicarDirectorio
Éste sitio web usa cookies. Puede aceptar el uso de todas las cookies o leer más sobre el uso y configurar su uso. Política de privacidad.
Configurar
Aceptar todas