La playa del Sardinero en Santander, cuenta con dos playas distintas con su mismo nombre. Una es la primera playa del Sardinero y la otra es la segunda playa del Sardinero.
La historia cuenta que en el pasado, la segunda playa del Sardinero fue utilizada por la clase media y baja, mientras que la primera playa fue usada por la clase alta, habiendo una evidente diferenciación social entre ambas.
Formada por casi dos kilómetros de arena fina, la playa del Sardinero fue durante mucho tiempo un gran caladero de sardinas, de ahí proviene su nombre.
Esta playa tiene su origen a finales del siglo XIX. Se comenzó a urbanizar la zona a partir de 1849, conservándose un conjunto de edificios de finales del siglo pasado y de principios del actual. El edificio más característico es el Hotel Sardinero y el Gran Casino, del arquitecto Eloy Martínez del Valle, inaugurado en 1916. Además, destacan también el Hotel Real de 1916 o la Casa de Pardo.
En cuanto hay marea baja, es el momento ideal para dar un largo paseo recorriendo ambas playas. Incluso se puede llegar hasta la playa de La Concha, que se encuentra pasando la segunda playa del Sardinero.
Se encuentra junto a las playas, entre Faro de Cabo Mayor y la Península de La Magdalena. En esta península conoceréis la antigua residencia estival del mismísimo rey Alfonso XIII, el Palacio de la Magdalena.