Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila
sin valorar
0
Gratis
Horarios y fechasTodo el añosiempre disponible
Añadir evento al calendario
Información
Comentarios (0)
Detalles Para todas las edades GratisCtra. Villalpando, Km 1.5, 49136 Villafáfila, Zamora
Descripción

Al noreste de la provincia de Zamora y en plena Tierra de Campos, se localiza el complejo lagunar de Villafáfila, que constituye uno de los más importantes humedales de todo el norte peninsular y, sin duda, el más significativo enclave para las aves acuáticas, esteparias y migradoras de Castilla y León.

Formado por tres lagunas principales (Salina Grande, Barillos y Salinas) y otra serie de humedales más pequeños, está enclavado sobre suelos arcillosos alrededor de la cuenca semiendorréica del río Salado

En torno a las zonas encharcadas se localiza un territorio dominado por las tierras de cultivo y en el que se asienta una de las aves más emblemáticas de Villafáfila: la avutarda. Los cerca de 2.000 ejemplares de esta gran ave que aquí viven forman su mayor población a nivel mundial. También son reseñables las ingentes cantidades de ansares comunes que eligen estas lagunas para pasar el invierno.

Flora y Fauna

En esta comarca,  diferenciamos claramente dos comunidades vegetales. Por un lado, con una monotonía aplastante solo rota por alguna pequeña alameda y unos escasos ejemplares de pino piñonero, la estepa cerealista, dominada por los cultivos de cebada, trigo y alfalfa de secano, así como las plantas ruderales características. 

Esta variada vegetación está condicionada por los gradientes de encharcamiento, salinidad y climatología, lo que permite encontrar conviviendo juntas especies características de zonas continentales y otras de bordes marinos.

Hasta el momento, todos los estudios realizados sobre vegetación acuática confieren a este complejo lagunar una importancia internacional. Entre las muchas especies de plantas existentes en el humedal de interés botánico resaltaremos la juncia o castañuela, de la que se han descrito tres especies: Scirpus maritimus, S. litoralis y S. lacustris. 

Casa del Parque de las Lagunas de Villafáfila 'El Palomar'

La vida cotidiana y más íntima de las aves que habitan las lagunas del 'Parque de Fauna' se puede ver de cerca a través de una cámara dispuesta en una de las lagunas, sin que ninguna de ellas se sienta observada.


Dirección: Ctra. Villalpando, Km. 1,5. Villafáfila. 49136 Zamora.
Teléfono: 980 586 046.
Email: cp.villafafila@patrimonionatural.org

ActividadesPueblosPublicarDirectorio
Éste sitio web usa cookies. Puede aceptar el uso de todas las cookies o leer más sobre el uso y configurar su uso. Política de privacidad.
Configurar
Aceptar todas