Chelva, municipio conocido por su Ruta del Agua, y capital de la comarca valenciana de los Serranos, es uno de los puntos turísticos que poseen a lo largo de su historia diferentes culturas, que han dejado huella con el paso del tiempo.
Por si esto fuera poco, la villa de Chelva esta declarada Bien de Interés Cultural, con la categoría de Conjunto Histórico.
La ruta de las Tres Culturas que recorre Chelva, pretende dar a conocer a las familias y a todo el mundo, la riqueza histórica de este municipio, que conserva intacta su urbe medieval, así como varias joyas arquitectónicas y artísticas.
La “interculturalidad histórica” está presente en todo el itinerario guardando relación con la sociedad actual.
Musulmanes, judíos y cristianos, convivieron en este enclave del interior valenciano conservado hasta en la actualidad.
Hoy en día nos muestra como el pasado de estas civilizaciones convivieron durante el siglo XIV, sentando las bases de un gran desarrollo económico y social, durante el Renacimiento y el Barroco.
Situada a algo menos de 70 kilómetros de Valencia, se llega por la carretera CV-35 en dirección Ademuz.