El cañón del río Monachil constituye una de las rutas senderistas más famosas, atractivas y sencillas de la provincia de Granada. La ruta de Los Cahorros, ubicada en la comarca de la Vega de Granada, es perfecta para disfrutar de una excursión al aire libre en familia.
Los Cahorros se encuentran situados dentro del término municipal de Monachil, en el Parque Natural de Sierra Nevada.
El paraje de Los Cahorros es una zona montañosa que forma parte del valle del río Monachil. En este espacio natural abunda una vegetación de arbustos donde predominan las plantas de ribera de río como: álamos, juncos, mimbres y espartal. Esto define la fauna que podemos encontrar aquí, rica en anfibios y mamíferos como el jabalí y la cabra montesa o aves insectívoras y granívoras.
El paraje natural de Los Cahorros se encuentra a apenas 20 kilómetros de la ciudad de Granada.
Para llegar en coche desde la ciudad, tomaremos la autovía A-44 en dirección Motril y nos incorporaremos más tarde a la E-902. Una vez en esta carretera, tomaremos la salida 132 hacia Ronda Sur/Sierra Nevada/Alhambra/Campus de la Salud. Continuaremos por la A-395, hasta desviarnos en la salida 2 hacia Cájar/Monachil.
Finalmente, conduciremos unos kilómetros por la A-4028, atravesaremos la localidad de Monachil, hasta llegar a la carretera de “El Purche”, donde se encuentra nuestro destino.
Puedes estacionar tu vehículo en un parking habilitado cercano a la zona de Los Cahorros.
El recorrido de esta ruta transcurre en su totalidad dentro del barranco del río Monachil. Durante el trayecto pasaremos por algunos túneles, pasarelas y puentes colgantes, que se construyeron en el año 1917, para facilitar el paso de los operarios durante la construcción eléctrica de Diechar.
La ruta que os proponemos a continuación, parte del casco urbano del municipio de Monachil.
En primer lugar, cruzaremos el río por un puente para tomar un camino asfaltado a la derecha. Este sendero desemboca en el Cortijo de la Umbría. En este lugar se obtienen unas fantásticas vistas de la ciudad de Granada y de los pueblos de alrededores.
Llegados a este punto, iremos descendiendo hasta el río, mientras que disfrutamos de la riqueza ecológica del entorno. A continuación, seguiremos por el margen izquierdo del desfiladero.
A los pocos metros, nos toparemos con el túnel y Cueva de las Palomas. Una vez hayamos pasado por aquí, ya nos encontraremos con el puente colgante de Los Cahorros. Este puente de 63 metros de altura, es una de las estampas más conocidas de entre los excursionistas granadinos. Esta pasarela se instaló hace más de 100 años y ha sufrido varias reformas para asegurar su uso.
Tras atravesar el puente, podremos contemplar el magnífico desfiladero y si tenemos suerte, veremos a algunos deportistas practicando escalada.
Otra ruta que transcurre por la comarca de Vega de Granada, es la ruta del sendero de La Vereda de La Estrella. Este sendero conforma uno de los recorridos más bonitos dentro del Parque Natural de Sierra Nevada.
Además, durante el trayecto nos sorprenderá la abundancia de agua, vegetación y las impresionantes vistas de las caras norte de los picos Mulhacén, Veleta y Alcazaba. Todos estos elementos se aúnan para hacer de esta ruta, una excursión perfecta en familia al aire libre.
Fotos: "turgranada.es".