Ruta de los Pilones del Jerte con niños
sin valorar
0
Gratis
Horarios y fechasTodo el añosiempre disponible
Añadir evento al calendario
Información
Comentarios (0)
Detalles Para todas las edades Gratis
Descripción

La Garganta de los Infiernos es una Reserva Natural situada en el extremo oeste de la Sierra de Gredos, en la comarca de Valle del Jerte, en Cáceres. Uno de sus mayores atractivos son los abundantes saltos de agua, arroyos, cascadas y las piscinas naturales. Una de las zonas de baño conocidas son los Pilones, un total de 13 piscinas forman este enclave para disfrutar en familia.

Ruta de los Pilones del Jerte

Para llegar hasta la zona de Los Pilones, en el Valle del Jerte, hay que hacer una pequeña ruta de senderismo empezando desde el Centro de Interpretación de la fauna y la flora de la Reserva Natural de la Garganta, situada en el paraje de los Arenales.

El camino transcurre en pendiente entre bosques de robles hasta el mirador del Chorrero de la Virgen, desde donde se puede apreciar las maravillosas vistas de la Garganta de los Infiernos, hasta llegar finalmente a la piscina natural de los Pilones.

La distancia es de unos 3 kilómetros en total de recorrido fácilLa ruta está perfectamente señalizada en todo momento y se puede seguir fácilmente. Hay, además, cerca de la piscina natural, una zona de picnic donde poder descansar y comer con los niños.

Para acceder a la zona del agua hay que ir con precaución ya que es algo complicado bajar por la escalera de roca. Una vez abajo podréis cruzar el puente de madera que une ambas orillas y elegir un lugar donde colocar vuestras cosas y poder disfrutar del refrescante y merecido chapuzón.

Recomendaciones

  • Llevar ropa de baño, toallas y protección solar. Pero sobre todo escarpines, cangrejeras o zapatillas de repuesto para andar por las pozas.
  • Llevar comida y abundante agua, ya que allí no tendremos opciones para rellenarla. Tener especial precaución con los más peques a la hora del baño.
  • Es recomendable visitar la piscina natural de los Pilones en los días menos masificados.
  • Llevar la mochila de porteo si se va con niños muy pequeños para evitar más cansancio.
  • Al encontrarse en una reserva natural, está totalmente prohibido tirar basura por el entorno. Además, para no alterar el hábitat no se debe coger especies ni flores.

ActividadesPueblosPublicarDirectorio
Éste sitio web usa cookies. Puede aceptar el uso de todas las cookies o leer más sobre el uso y configurar su uso. Política de privacidad.
Configurar
Aceptar todas