La Mola se encuentra en el Parque Nacional de Sant Llorenç de Munt y la Serra de l’Obac, en el Vallès Oriental.
Es la montaña más alta con poco más de 1.000 metros de altitud y con un desnivel de unos 360 metros.
Para llegar al municipio de Matadepera, desde la C-58 Barcelona-Terrasa, deberemos tomar la salida 19.
Después cogeremos la Ronda Est de Terrasa por la Avenida del Vallés, para más adelante coger la Ronda Nord de Terrassa por la Avenida de Portugal, por donde llegaremos a Matadepera.
En la Urbanización Cavall Bernat (por BV-1211) estará nuestro punto de salida.
Esta ruta hacia La Mola, es un recorrido sencillo y corto ideal para hacerla si vas acompañado con niños.
Es una ruta lineal que cuenta con una distancia de 2,7 de ida. La distancia total del recorrido es de aproximadamente unos 6 km, lo que se traduce en una duración en movimiento de unas 2 horas y media, dependiendo del ritmo que marquéis en vuestra excursión.
Recordad que siempre es importante llevar todo el equipamiento para practicar senderismo con seguridad. Además, es aconsejable llevar ropa de abrigo, calzado apropiado para caminar por el monte, algo de comida y mucha agua.
La ruta es recomendada para niños a partir de 4 años y no es apta para carritos de bebés.
Una vez en la cima, encontrarás el Monasterio de Sant Llorenç del Munt. Se trata de una construcción religiosa catalana del románico de las cuales quedan pocas en la actualidad. Este santuario fue reconstruido entre finales del siglo XIX y mediados del XX, respetando la estructura original levantada a mediados del siglo XI.
En la actualidad es un museo y un restaurante, desde donde puedes degustar platos típicos de la gastronomía catalana con vistas de las imponentes montañas catalanas.