El agua es el eje vertebrador de la villa y comarca de Hellín, lo que le confiere su carácter y una singularidad que lo hacen único: dos ríos y tres inmensos embalses. La Ruta del Agua es ideal para las familias que quieran disfrutar de la naturaleza, el senderismo e incluso la pesca.
Por ello, os proponemos un recorrido a través del cuál podréis conocer algunos de los puntos más pintorescos en los que como no, ¡el agua es la protagonista!
La geografía de la comarca nos regala dos ríos, el Segura y el Mundo y tres importantes embalses como comentábamos al principio. En estos lugares podréis descubrir enclaves naturales muy especiales por donde pasear, daros un baño, pescar y hasta improvisar un picnic bajo los álamos y las choperas. ¡Vosotros elegís la actividad que más os apetezca!
Para comenza la Ruta del Agua, primero deberéis llegar hasta la localidad de Hellín en coche. Para ello, desde Albacete cogeréis la A-30 para enlazar con la CM-412 que os guiará hasta el municipio.
Una vez allí, podréis decidir qué itinerario seguir. Estos caminos se pueden hacer en varios días, por lo que se puede elegir si se quiere hacer todo en un día o en varios.
Es importante señalar que la ruta se puede llevar a cabo en cualquier época del año. Sin embargo, cada estación tiene una belleza particular, y en verano es cuando mayor partido podréis sacar a estos enclaves.
A continuación, se describen todos los puntos de interés por los que pasaréis a través de la Ruta del Agua en Hellín:
Comenzamos hablando de los Puentes de Isso, tradicionalmente considerados romanos, son una parada obligada para los visitantes, puesto que conjugan en un sólo punto aspectos tan diferentes como su gran belleza paisajística, la historia y el arte. Se trata de un conjunto muy singular con playa natural y que, además, ofrece la posibilidad de realizar actividades acuáticas como puede ser el piragüismo.
¿Cómo llegar?
Para llegar a ellos, se tomará la carretera CM-412 que sale de "Hellín" en dirección a "Elche de la Sierra", y a unos 3 kilómetros después de pasar "Isso", se toma un camino a la izquierda. Tras cruzar el puente sobre el río Mundo, se gira de nuevo a la izquierda para tomar una pista forestal que nos llevará hasta el paraje.
Sin duda, se trata de uno de los lugares más bonitos para disfrutar de un paseo en familia por la rivera del río y donde disfrutar de un refrescante baño en su playa artifical que dispone de pradera para mayor comodidad.
Es la entrada del río Mundo al Embalse de Camarillas. Es una de las zonas idóneas para pescar y además también está permitido darse un refrescante chapuzón.
Es una amplia playa natural a los pies del poblado Camarillas, situada en un bello entorno natural rodeado de pinares y tamarindos.
Y hasta aquí la Ruta del Agua en Hellín. Pero antes es importante que no os olvidéis de ir con ropa deportiva, calzado adecuado y con mucha agua. Por otro lado, si realizáis la ruta en verano es imprescindible la protección solar, gafas y gorra, además de no olvidaros de la ropa de baño y los escarpines o cangrejeras para evitar rozaduras en los ríos
Ahora sí, ¿estáis preparad@s para conocer uno de los luagres más curiosos relacionados con el agua en la comarca de Hellín?
Fotos: Turismo de Hellín.