El Grial es la reliquia más importante conocida. Pues ha sido protagonista de Las Cruzadas, del secreto de los Templarios y ha inspirado leyendas como la del Rey Arturo o Parsifal.
El cine, la literatura, la música o la pintura, han recogido la leyenda de esta copa que inició su viaje en Jerusalén.
Fue venerada en la Roma del S.III, hasta que asediada por la persecución de los cristianos, fue trasladada por orden de San Lorenzo a la península ibérica, a tierras aragonesas, hasta culminar su recorrido en la Catedral de Valencia, de la mano de Alfonso V, el Magnánimo en 1432.
Este largo viaje, lleno de avatares, luchas, tradiciones e intrigas, ha forjado el mito del Grial: uno de los más importantes legados espirituales de Europa y afortunadamente, un legado que ahora podemos descubrir.
Esta ruta transnacional nos acerca a un pasado milenario, que permite conocer mejor nuestra historia cultural, que se sustenta en este caso en la tradición del Santo Grial de la Última Cena de Jesus.
Ayuntamiento de València. Concejalía de Emprendimiento e Innovación Económica.