La garrofera o algarrobo (Ceratonia siliqua), es uno de los elementos más propios y auténticos que conforman el paisaje de Sot de Chera. Se trata de un árbol robusto y resistente a la sequía, de lento crecimiento, que pueden alcanzar unas dimensiones y longevidad extraordinarias; como los imponentes ejemplares que encontramos en este valle y que sus gentes han cosechado durante cientos de años.
Realizaremos un pequeño itinerario interpretativo (3km) para conocer los algarrobos centenarios de Sot de chera, sus usos tradicionales, por qué son nuestros aliados frente al cambio climático y aprenderemos a elaborar una deliciosa crema de algarroba.
Si quieres conocer más sobre estos increíbles árboles y como su fruto pasó a ser un alimento de épocas de escasez a un superalimento en la actualidad, no te lo puedes perder.
Actividad gratuita.
Plazas limitadas.
Inscripción previa obligatoria por correo electrónico o teléfono. Preferentemente por correo electrónico indicando los siguientes datos:
Recomendaciones: Llevar ropa y calzado apropiados para la jornada. Recordad que hemos de cumplir en todo momento las recomendaciones de las autoridades sanitarias, respecto a la distancia de seguridad de 1'5 m, y el uso de mascarillas en caso de no poder guardar dicha distancia de seguridad. No acudir a la actividad en caso de tener síntomas compatibles con la COVID-19.