El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, en Almería, no es solo playas y costas. El municipio de Rodalquilar fue un antiguo centro minero, donde antiguamente se extraía alumbre de sus montañas, aunque en los siglos XIX y XX la explotación se concentró en sus minas de oro.
Hoy en día, las minas de Rodalquilar ya no son explotadas debido al alto coste de obtención del mineral. En la entrada del pueblo aún se conservan las antiguas casas de los mineros abandonadas.
El museo es un centro de interpretación que incluye la historia minera de Rodalquilar y su entorno. Se encuentra en las antiguas instalaciones de la casa de Fundición del poblado minero de Rodalquilar y se divide en cuatro áreas expositoras:
Partiendo desde el centro geoturístico “La Casa de los Volcanes” se realiza un recorrido por 2.000 años de historia minera del Parque Natural y 15 millones de años de erupciones volcánicas y fenómenos geológicos que ocurrieron en las profundidades de la corteza terrestre. Os sentiréis como Julio Verne en su viaje al centro de la Tierra. Una vez en la pista, se atraviesa la rambla de las Yeguas y la rambla del Granadillo.
El recorrido transcurre además por:
La distancia en total son de 10 kilómetros y la dificultad es media-baja.
¿Vais a dejar pasar la oportunidad de sentiros como unos auténticos exploradores?
Después de esta ruta os puede interesar conocer el municipio de pescadores de La Isleta del Moro, con sus playas, embarcaderos y rutas de senderismo por recorrer.