Rutas de senderismo en el Parque Natural del Desert de les Palmes
sin valorar
0
Gratis
Horarios y fechasAcceso libre todo el año
Añadir evento al calendario
Información
Comentarios (0)
Detalles A partir de 6 años GratisWebBenicàssim - 1h de Valencia y 15 min de Castellón
Descripción

El Parque Natural del Desert de Les Palmes, es una de las joyas naturales de la provincia de Castellón. Su variada fauna y vegetación arropan otros atractivos patrimoniales como los castillos de Miravet, Montornés y el Castell Vell

El Desert de les Palmes es un lugar ideal para practicar el senderismo, a través de 8 rutas para todos los gustos y edades.

Este parque natural comparte con otros cuatro municipios: Benicàssim, Cabanes, La Pobla Tornesa y Borriol.

¿Cómo llegar?

Si salimos desde Valencia, para llegar a Castellón tomaremos la V-21 y E-15/AP-7.

Desde Castellón de la Plana se accede por la salida 46 de la AP-7 (Castelló Norte-Benicàssim).

Recomendaciones

Para poder llevar a cabo estas rutas, es necesario ir con ropa cómoda y calzado adecuado. En épocas de calor evitar las horas centrales del día y llevar gorra y protección solar. 

En la mochila no puede faltar la botella de agua, comida si queremos hacer un almuerzo o merienda campestre y el móvil con batería por si tenemos algún percance. Además es aconsejable realizar un estudio previo de la ruta que vayamos a realizar e incluso ir provistos de mapas, ya que se trata de una herramienta de apoyo y de orientación básica para senderistas.

Ninguna de estas rutas es apta para realizar con carritos de bebé, ya que el relieve es bastante irregular. Pero si puedes realizar los siguientes recorridos con niños a partir de 6 años:

Itinerario a la Pobla de Tornesa, Itinerario al Castillo de Montornés e Itinerario de les Santes.

Rutas en el Parque Natural del Desert de les Palmes

Este parque natural es ideal para disfrutar de un turismo activo al aire libre a través de sus 8 rutas senderistas:

1 – Subida al monte Bartolo. Parte del Centro de Interpetación del parque y asciende al punto más alto del mismo, la cima del Bartolo, a 729 metros de altitud. Es la cota más alta del parque y desde ella se domina el Maestrazgo, la Serra d’Espada y las islas Columbretes. Consta de 6,8 kms y un tiempo estimado de 1 hora 45 minutos.

2 – Itinerario circular por las Crestas. También asciende al Bartolo pero por otro lado. Es de las rutas con mayor dificultat pero queda compensado por sus excelentes vistas panorámicas. Consta de 7 kms y una duración de 2 horas 20 minutos.

3 – Itinerario circular de les Santes por el Bartolo. Parte del Centro de Interpretación, asciende al Bartolo y desciende luego por un barranco hasta la ermita de Les Santes. Consta de 15,5 kms y una duración de 4 horas.

4 – Itinerario a La Pobla Tornesa. Ruta que transcurre por preciosas sendas y caminos forestales hasta este bello pueblo. En él puede admirarse el Palacio del Varón, el Horno y su iglesia del siglo XVIII. Consta de 5,7 kms y una duración de 1 horas 30 minutos.

5 – Itineario lineal al Castillo de Montornés. Permite disfrutar de sus ruinas árabes del siglo X, con impresionates vistas panorámicas a La Plana, la Serra d’Espada y el puerto del Grau. Consta de 3,5 kms y una duración de 1 hora 30 minutos.

6 – Itinerario circular por las Fuentes del Desert. Parte del mirador de Sant Josep (donde pueden aparcarse los vehículos) y permite admirar tres de las fuentes del parque: Fuente de Sant Josep, Fuente Tallada y Fuente de Roc, el manantial más puro y mejor conservado. Es la ruta más refrescante. Consta de 7 kms y una duración de 3 horas.

7 – De Benicàssim a la Fuente Tallada. Parte de esta localidad, situada a 12 kms de Castelló, y transcurre por el barranco de Miravet hasta esta emblemática fuente. Desde ella puede admirarse en toda su plenitud las Agulles de Santa Àgueda. Consta de 4,8 kms y una duración estimada de 2 horas 30 minutos.

8 – Itinerario circular de Les Santes. Ruta senderista por uno de los barrancos más frescos de todo este paraje natural y arranca en su ermita, enclavada en el propio barranco. Desde ella se contempla la cumbre del Bartolo, el barranco de la Porquereta y, al fondo, La Pobla Tornesa. Consta de 4 kms y una duración de una hora.

ActividadesPueblosPublicarDirectorio
Éste sitio web usa cookies. Puede aceptar el uso de todas las cookies o leer más sobre el uso y configurar su uso. Política de privacidad.
Configurar
Aceptar todas