El
Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar es un
humedal importante por su nidificación y descanso para las aves de
la zona. Está situado entre San Pedro del Pinatar y San Javier, en la provincia de Murcia, ocupando
unos 856 hectáreas.
Cuenta con una flora y fauna muy variada y se pueden realizar actividades como la pesca o la explotación salinera.
Según cuenta la historia, las Salinas de San Pedro llevan explotándose desde la época romana hasta nuestros días.
Es interesante su visita por sus formaciones dunares, así como la explotación salinera. Cuenta con un molino de viento y cabe la posibilidad de bañarse en sus lodos.
La Ruta por las Salinas es una actividad perfecta para realizar en familia, ya que es un recorrido sencillo de 6 kilómetros.
Se empieza por la Avenida del Puerto, junto al Molino Quintín, el cual es conocido por moler la sal del lugar. La ruta se inicia dejando a la izquierda el molino, hasta que lleguéis a la playa de la Mota.
A lo largo del trayecto es curioso de ver los flamencos en las charcas. Si continuáis caminando veréis una montaña de sal a vuestra izquierda. Durante este tramo podréis visualizar La Manga. Seguís recto hasta llegar a un sendero que tiene las salinas a un lado y el Mar Menor al otro.
Encontraréis, más adelante, otro molino, el Molino Calcetera, cerca de la Playa de La Llana. Finalmente, podréis ver una panorámica las playas del Mar Menor y los municipios de Lo Pagán y San Pedro del Pinatar.
Es una ruta también recomendable para hacer en bici, por su sencillez y sus maravillosos paisajes.
Para cualquier duda, el Parque de las Salinas cuenta con un Centro de Visitantes.