La Pedriza se localiza en la vertiente madrileña del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Presenta una espectacular geomorfología sobre un paisaje granítico. Los granitos son rocas igneas plutónicas, procedentes de un magma que se enfrió lentamente desde hace millones de años en el interior de la corteza terrestre.
El inicio de la senda está en el Aparcamiento de Canto Cochino. Recorriéndola se pueden reconocer elementos del relieve como berrocales, domos y crestas. Se pasará junto a elementos geológicos menores originados por la erosión como piedras caballeras, la cueva de la Mora o nerviaciones en la aleta de Tiburón.
La ruta está señalizada y tiene dos alternativas:
El Centro de Educación Ambiental Manzanares, situado en la entrada de La Pedriza, proporciona la información necesaria para valorar la importancia del entorno y disfrutar de la visita. Se puede participar gratuitamente en las actividades programadas y conocer sus exposiciones y áreas temáticas como "La Pequeña Pedriza" o "El jardín de las rocas".
La erosión también ha conformado caprichosas formas en las rocas, algunas con parecidos a ciertos animales como "la foca", "la tortuga", "el cerdito" y "el pájaro" o con hitos como "el tolmo". Asimismo, se vislumbrará a lo lejos relieves como el Cancho de los Muertos, el domo de El Yelmo y los crestones de Las Torres.
Existe una variante del recorrido denominada "senda corta" que permite un recorrido más adecuado para familias con peques (1,5 km). Tanto la senda larga como la corta son circulares, por lo que terminan en el mismo punto donde empiezan.
Es recomendable llegar pronto para poder entrar con el coche a La Pedriza, que tiene un cupo de vehículos.
Fotos por: "Sendas de Madrid (Comunidad de Madrid)".