El artista Salvador Dalí decidió, a finales de los años 60, construir su propio museo en la ruinas del antiguo Teatro de Figueras, en la comarca del Alto Ampurdán.
Hoy en día se trata del objeto surrealista más grande del mundo y uno de los museos más visitados de España. Recorriendo sus salas se disfruta de piezas de todas sus etapas, desde sus primeras creaciones surrealistas, hasta la mística nuclear o la pasión por la ciencia.
En total, el Museo-Teatro de Figueras acoge aproximadamente 1500 obras de arte de todo tipo, entre pinturas, dibujos, esculturas, grabados, instalaciones, hologramas o fotografías.
Además de obras de Dalí, hay expuestas creaciones de otros artistas que él mismo invitó a exponer allí, como Antoni Pitxot y Evarist Vallès. También se puede disfrutar de grandes obras de la colección personal de Dalí, que incluyen ejemplares de El Greco, Marcel Duchamp o Marià Fortuny.
Este espacio museístico acoge exposiciones temporales en distintas épocas del año relacionadas con Salvador Dalí, realizadas por otros artistas o por él mismo, pero que habitualmente se exponen en otras instituciones.
En el Teatro-Museo Dalí de Figueres se pueden realizar otras actividades como contemplar la exposición de la colección de joyas que diseñó o visitar el museo de noche.
La actividad “Dalí de noche” se trata de una visita nocturna al recinto que ofrece una visión mucho más espectacular y curiosa del área. Es importante recordar que no se realiza durante todo el año, normalmente solo en los meses de verano, y que hay aforo limitado de 500 personas, por lo que se recomienda reservar la visita con antelación.
La situación del Teatro-Museo Dalí, ubicado en las ruinas de un antiguo teatro, dificulta el acceso al edificio a las personas con movilidad reducida. Sin embargo, hay algunos espacios aptos como: el patio central, el escenario, la planta baja y el espacio bajo el escenario, donde se encuentra la cripta del pintor, así como la Sala de las Pescaderías. El resto del museo no es accesible para personas con movilidad reducida.
Los precios para ver la Exposición Dalí + Joyas son:
Cerca del pueblo de Cadaqués, en la cala de Portlligat, podéis visitar la Casa Museo Salvador Dalí, una construcción surrealista donde se expone la vida cotidiana del artista y su musa Gala, fue taller y lugar donde residió Salvador Dalí a partir de 1930.
Cabe destacar que el museo de Salvador Dalí, junto al Castillo de Púbol y este Teatro-Museo Dalí forman el triángulo daliniano.