Torreón de Peñerudes
sin valorar
0
Gratis
Horarios y fechasTodo el añodisponible
Añadir evento al calendario
Información
Comentarios (0)
Detalles Para todas las edades Gratis
Descripción

Situado a una altitud de 530 metros sobre el nivel del mar y emplazado en un montículo del municipio de El Campo, en el concejo asturiano de Morcín, encontramos el Torreón de Peñerudes.

Este monumento que data del siglo XII, en plena Edad Media, está catalogado como Monumento Histórico.

Su importancia radica en que se cree que podría haber sido una antigua torre defensiva de origen romano, que protegía una vía de acceso al centro del Principado de Asturias

Se menciona su existencia en el año 1378, en un documento que corresponde con el testamento del obispo Gutierre de Toledo, quién dejó en herencia de la torre a su hermana hasta ser comprada por la familia Argüelles durante el siglo XV.

Características del torreón

Desde hace un siglo, este simbólico edificio se encuentra en estado de ruina. Esto se puede observar en su aspecto externo, donde le falta la parte delantera sur del edificio y en su interior, donde se ven los rastros donde encajaban las vigas que dividían la torre en tres plantas.

A pesar de encontrarse en estas circunstancias, este edificio de planta cuadrangular con 17 metros de altura, no muestra signos de peligro de derrumbamiento, debido a que las paredes que lo sustentan miden casi 2 metros y medio de grosor, por lo que no resulta peligroso para visitar este histórico lugar con sus hijos.

De hecho, aún se conserva una parte del antiguo torreón como un fragmento del arco de la puerta oriental , la pared entera del lado norte y una buena parte del resto de las paredes. Además, a día de hoy también se pueden contemplar los estrechos vanos de la torre,  que eran de tipo saetera o arquera,  exceptuando un balcón del primer piso,  cuya función permitía disparar flechas con arcos o ballestas.

¿Cómo llegar al Torreón de Peñerudes?

En primer lugar debemos dirigirnos hacia Peñerudes. Una vez cerca de esta zona, habrá que seguir las indicaciones para llegar a El Campo

En este pequeño pueblo encontraremos un parking gratuito donde podemos dejar el coche, situado frente a la estatua homenaje al Montañero.  Al lado de esta, parte un camino ancho con una antigua fuente a su derecha y casas a su izquierda. A partir de aquí deberemos seguir por el sendero hasta encontrarnos con un desvío señalizado a la derecha, donde pasaremos por un estrecho camino que atraviesa un bosquecillo de avellanos, castaños y otras especies vegetales protegidas mediante vallas en algunos tramos.

Poco a poco vamos cogiendo altitud y se suceden miradores que permiten contemplar un hermoso paisaje entre el valle y la montaña, también el pueblo de El Campo, la Mortera, el macizo del Monsacro y el pico de Mostayal, hasta llegar finalmente al Torreón de Peñerudes.

La zona de Peñerudes ofrece muchas posibilidades a senderistas y amantes de la naturaleza. Un excelente complemento a la visita del torreón, es bordear el embalse de los Alfilios. Se trata de un recorrido de algo menos de 7 km por una carretera con poco tránsito.

Fotos: wikiloc (maxpowerpelescaleyes) y turismoasturias.es.

ActividadesPueblosPublicarDirectorio
Éste sitio web usa cookies. Puede aceptar el uso de todas las cookies o leer más sobre el uso y configurar su uso. Política de privacidad.
Configurar
Aceptar todas