Vall de Núria, además de ser una de las estaciones de esquí más importantes de la zona, tiene una riqueza natural y paisajística única. Está situada dentro del Pirineo Oriental, en el término municipal de Queralbs, en Girona. Podremos disfrutar de este paisaje espectacular de alta montaña con un transporte singular: el tren cremallera, que sorprenderá tanto a niños como mayores.
En verano, la nieve da paso a extensas y verdes praderas que hacen de este lugar un lugar ideal para el senderismo, para el descanso y para la admiración del paisaje. Es ideal para ir en familia, ya que también contamos minigolf, tiro con arco, paseos en poni, o paseos en barca o canoa por su lago.
Durante los meses de invierno y en días concretos, podremos disfrutar de manera diferente con las rutas guiadas con raquetas de nieve. En Bautizo con raquetas de nieve, después de caminar al rededor de 2 horas, tendremos tiempo para recorrer el Valle libremente. La actividad incluye el cremallera de ida y vuelta, la excursión con guía y las raquetas. Requiere una edad mínima de 7 años.
Con la actividad Salida raquetas noches de luna llena, realizaremos unas salidas nocturnas a ritmo tranquilo y aptas para todos los públicos, para disfrutar y descubrir la naturaleza. Después de caminar un par de horas, dejaremos todas las raquetas en un local y a las 20:15 horas iremos todos juntos a cenar para recuperar fuerzas y compartir la experiencia vivida.
La actividad incluye el cremallera de ida y vuelta, la excursión con guía, las raquetas y una cena en el restaurante del Hotel Valle de Núria. Requiere una edad mínima de 7 años.
El cremallera, es la línea ferroviaria que conecta Ribas de Freser con Queralbs y el Valle de Nuria y además el único medio para acceder a la estación de esquí. Un tren que recorre 12,5 kilómetros superando un desnivel de más de 1.000 metros, con el que podremos descubrir la belleza del paisaje que atraviesa.
Además podremos combinar el entretenimiento con la cultura, adentrándonos en la historia a través de la exposición del cremallera, en la que podremos ver las locomotoras más antiguas y otros elementos característicos que llegaron a formar parte de la linea de manera gratuita.