El Valle del Jerte, en Cáceres, aguarda infinidad de recursos tanto culturales como naturales a la espera de que las familas conozcan sus tesoros más preciados. Una propuesta algo distinta sería conocer las vías verdes de Monfragúe.
Son antiguos trazados ferroviarios de líneas en desuso o que nunca llegaron a usarse, acondicionados y convertidos en recorridos aptos para todo el mundo. Son itinerarios seguros y perfectamente señalizados para evitar perderse o desorientarse durante el camino.
Transcurre por el municipio de Malpartida de Plasencia, considerado una de las puertas de entrada a Monfragüe, Parque Nacional y Reserva de la Biosfera. Sigue el antiguo trazado de la línea de tren Cáceres-Madrid y tiene una distancia de 17 kilómetros en total.
Monfragüe posee una de las zonas de bosque mejor conservadas de España, un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y la observación de aves. Algunas de las especies que se pueden ver son el buitre negro y real, la águila real, perdicera e imperial, el búho real, entre otras.
Para conocer más el entorno merecen una visita el Centro de Interpretación de la Naturaleza del Parque Nacional de Monfragüe, el Centro de Interpretación Reserva de la Biosfera y el Centro Norte de Visitantes, en Malpartida de Plasencia.
Las familias que quieran disfrutar de la cultura y el patrimonio cerca de Monfragüe, pueden visitar Plasencia, Trujillo y Cáceres (Patrimonio de la Humanidad). Además, en Cuacos de Yuste se ubica el Monasterio de Yuste, lugar donde se retiró el Emperador Carlos V, declarado Real Sitio y Patrimonio Nacional y Europeo.