La Vía Verde de Ojos Negros entre Teruel y la costa valenciana es, por el momento, la Vía Verde más larga de España. Por su longitud, 160 km, se ha dividido en dos tramos.
El Valle del río Palancia es el marco donde se desarrolla esta etapa sobre el ferrocarril minero de Sierra Menera. Desde el altiplano de Barracas, al pie de la Sierra de Javalambre, la Vía Verde de Ojos Negro desciende hasta las ricas huertas valencianas a orillas del Mediterráneo.
La Vía Verde de Ojos Negros en su tramo valenciano desde Barracas (Castellón) -límite con Aragón- hasta Algimia de Alfara y Torres – Torres (Valencia), ha sido acometido por la Generalitat Valenciana.
Esta vía cuenta con un atractivo añadido que facilitará nuestra excursión: la vía está acompañada en casi todo su recorrido por la línea de ferrocarril Valencia-Teruel y existen varias paradas muy próximas al trazado de la Vía Verde, desde las cuales podemos acceder a ella. Son las siguientes: Algimia, Soneja, Segorbe, Navajas, Jérica y Caudiel.
Fuente: Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
Foto 1: Camping Altomira.
Fotos 2, 3 y 4: Wikipedia.