Esta fortificación del siglo XI se situa en la cima de un monte elevado llamado monte Aragón, dando nombre así al castillo-abadía, en la comarca de Hoya de Huesca.
Sirvió para reconquistar la plaza musulmana de Huesca en 1096. El rey Sancho Ramírez ordenó levantar el castillo-abadía, para garantizar el asedio de la ciudad, iniciando la construcción de la iglesia en 1093, y fundar su propio monasterio.
La abadía de Montearagón tuvo gran poder a lo largo de toda la Edad Media y Moderna, con influencia sobre un amplísimo radio.
El rey Sancho vivió en el castillo hasta su muerte durante la toma de Huesca. Finalmente fue enterrado en el castillo pero después sus restos fueron trasladados a San Juan de la Peña en 1905.
Del esplendor de este castillo-abadía quedan muestras en Huesca, como el retablo mayor, que se encuentra en el museo diocesano, o el sepulcro del rey Alfonso I el Batallador, ubicado en el claustro de San Pedro el Viejo.
Dentro del programa "Puertas abiertas en la Hoya de Huesca" se encuentra el Castillo de Montearagón. Esta iniciativa hace visitas guiadas al castillo y muchos otros sitios.
¡Venid y disfrutad de una tierra única en familia!