El Observatorio Astrofísico Roque de los Muchachos fue inaugurado por los Reyes de España en el año 1985. Es uno de los mejores en todo el mundo por poseer una de las baterías de telescopios más completa.
Se sitúa en la isla de La Palma, (Santa Cruz de Tenerife) al borde del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente a 2 .396 metros de altitud.
Desde el Observatorio de Roque de los Muchahos podemos observar los planetas y las estrellas e investigar la galaxia en todo su esplendor. Pero no solo existe con el afán científico de la investigación astronómica, porque aparte también se realizan una serie de actividades dirigidas al público infantil y familiar para que todos accedáis y disfrutéis de él.
Dado que la isla de La Palma está considerada como una Reserva de la UNESCO que protege la calidad y oscuridad del cielo, las visitas al Observatorio Astrofísico Roque de los Muchachos es una de las actividades estrella de los turistas que acuden al archipiélago.
El Observatorio también abre sus puertas a colegios y grupos, como el resto de observatorios de Gran Canaria (tal como el Observatorio del Teide, conocido también mundialmente por poseer de las menores contaminaciones lumínicas).
El correo electrónico de contacto para programas visitas de centros educativos y asociaciones es: visitasorm@iac.es
A día de hoy por la situación de emergencia causada por la COVID - 19, quedan suspendidas las visitas temporalmente.
En su web tienen toda la información actualizada con respecto a su fecha de apertura que varía cada 2 semanas.
Normalmente, las visitas particulares son de día y en grupos reducidos. Además, son conducidas por guías especializados acreditados.
Por otro lado, para astrofísicos y profesionales especializados existe la posibilidad de alojarse en la residencia del Observatorio.
Los telescopios que se pueden ver durante la visita son: el Gran Telescopio de canarias, William Herschel Telescope y el Telescopio Nazionale Galileo.
-Tarifas: