De manera amena, clara y sencilla se introducen algunos conceptos básicos para poder entender mejor los hallazgos y el trabajo realizado por los paleontólogos. En él se pueden contemplar los huesos de los dinosaurios que se han recuperado en las excavaciones paleontológicas.
El museo pretende dar a conocer el mundo de la paleontología en Alpuente y en la Comarca de la Serranía. El museo está emplazado en la antigua Ermita de Santa Bárbara, situada en el casco urbano de Alpuente.
Desde principios del siglo XX, se sabe de la existencia de restos de dinosaurios en la comarca de Los Serranos. Sin embargo, no es hasta la década de los 80, cuando empiezan a realizarse las primeras excavaciones sistemáticas, junto con su posterior estudio.
En el municipio de Alpuente, han sido localizados y excavados al menos tres yacimientos con huesos de dinosaurios.
Uno de los hallazgos más emblemáticos fue la localización de un esqueleto de grandes dimensiones en las proximidades de la aldea de Baldovar, cerca del municipio.
A lo largo de las tres campañas que duró la excavación, se consiguieron recuperar numerosos restos, entre los que destacan: las vértebras, huesos de la cadera, extremidades posteriores y vértebras de la cola.
Este museo nos propone un viaje en el tiempo para trasladarnos hasta hace 145 millones de años.
Los dinosaurios vivieron hace millones de años, durante una era de la historia de la Tierra conocida como Mesozoico. En aquellos tiempos, el planeta era muy diferente de cómo lo conocemos hoy.
La tierra, el mar y el cielo estaban poblados por innumerables especies de animales y plantas, que hoy en día no existen. Incluso la forma de los continentes era diferente.
Otro museo de visita obligada en Alpuente, es el Museo Etnológico. Situado en un antiguo horno de origen medieval, este museo acoge una muestra de objetos y fotografías, cedidas por los vecinos, que representan los aspectos más relevantes de la cultural tradicional de Alpuente.