En la provincia de Las Palmas se encuentra el Yacimiento de las Cuatro Puertas, concretamente en el municipio Telde, en la isla de Gran Canaria.
También conocida como la Montaña Bermeja, este yacimiento es uno de los más grandes e increíbles de las Islas Canarias. Además, es un lugar perfecto para introducirnos de lleno en la historia de los primeros habitantes de la isla.
Ubicado a tan sólo unos 3 kilómetros de Telde podemos encontrar el yacimiento. Se trata de una gruta artidicial, la cual fue excavada a mano en la toba volcánica en la Montaña Bermeja, a unos 300 kilómetros sobre el mar. Se llama así, porque posee cuatro entradas la gruta que dan paso a una plataforma horinzontal en el interior, la concocida como la "Gran sala".
Durante la visita podemos observar la cantidad de grabados en las paredes, sin respuesta científica hasta día de hoy. Este lugar es la cuna de leyendas e hipotesis, por lo se trata de todo un misterio.
Existen otras cuevas en la cercanía, como por ejemplo la Cueva de los Papeles y Los Pilares.
A tres Km de Telde, toda la zona cuenta con buena señalización por lo que es de fácil acceso gracias a los carteles del sendero arqueológico y los paneles informativos.
Por el terreno, no es recomendable realizar la ruta con carritos de bebés o sillas de ruedas, se aconseja portear. Además, en días de calor conviene llevar gorra, protección y calzado y ropa adecuadas. Mejor no ir con sandalias ni chanclas porque el suelo es de piedra volcánica.
La visita es libre y gratuita. Se realiza sin supervisión.
Se efectúan visitas guiadas gratuitas, gracias a la Agrupación Astronómica de Canarias, los días cercanos al solsticio de verano.
Se ruega tener cuidado y respeto en la zona ya que al ser de libre acceso se confía en los visitantes para una óptima conservación del lugar.
Foto: atlasruraldegrancanaria.com