Situada en el extremo norte de la Comunidad Valenciana, en la provincia de Castellón y a sólo 60 kilómetros de la costa, se encuentra Morella. Un lugar privilegiado para aprender y disfrutar de su naturaleza e historia. Morella pertenece a la Asociación de Pueblos Más Bonitos de España y ofrece al visitante un rico patrimonio histórico y cultural, además de una variada gastronomía tradicional (si os gusta la trufa no debéis perderos una visita a su feria de la trufa en febrero) y un buen clima.
El municipio de Morella fue declarado en 2006 Ciudad Amiga de la Infancia por UNICEF, por lo que el ayuntamiento se esfuerza por ofrecer opciones de ocio para niños. Se trata de una ciudad perfecta para pasar unos días en familia. ¿Te apuntas?
La población de interior de Castellón ofrece un paisaje espectacular desde su altura. Desde lo alto de Morella, se distinguen otras montañas pobladas de bosques, barrancos…etc. Recorrer las calles de Morella con niños descubrirá todo un patrimonio cultural y artístico como: ermitas, masías, puentes, construcciones y muros de piedra en seco, cruces de término…etc.
El enclave geográfico de Morella ha sido clave en el transcurso de los siglos y los hechos históricos. Cerca de la comarca del Matarraña, con quien comparte el Parque Natural de la Tenencia de Benifasar (donde puedes encontrar varias rutas senderistas para hacer con niños) es una ciudad de paso entre las provincias de Cataluña, Valencia y Aragón.
Testigo de importantes episodios para todas las civilizaciones que aquí han habitado. La historia de Morella se remonta a la Prehistoria (Neolítico, Edad del Bronce). Íberos, romanos, musulmanes, judíos y cristianos, todos vieron en este lugar una fortaleza inexpugnable.
Climatológicamente, es un pueblo de contrastes. En invierno podremos disfrutar de la nieve y el resto del año pasear por sus calles históricas o por sus alrededores contemplando multitud de hierbas aromáticas y flores silvestres.
Morella ofrece un paisaje que invita al sosiego, a recorrerlo y descubrirlo en familia, dejando volar la imaginación a los más pequeños.
Por su ubicación, se puede disfrutar, además, de parajes cercanos a Morella como el Roser de Xiva, los bosques de La Pobleta, las montañas gigantes abiertas de Herbesset, o la vegetación de Ortells junto al cauce del río Bergantes. Recorrer enclaves mágicos como el río de Les Corses o Cérvol, los bosques de Vallivana, el barranco del puente de la Bota, la Font de la Donzella, de la Esperança o los poblados de La Llàcua y Salvassoria.
¡Un precioso pueblo que bien merece la pena descubrir en una escapada en familia!