Protegido por la ley desde hcae más de 20 años, el Parque Natural del Desert de les Palmes situado en la provincia de Castellón, ocupa parte de cinco términos municipales: Benicàssim, Cabanes, La Pobla Tornesa, Borriol y Castelló de la Plana.
Su localización geográfica, lo convierte en un lugar especial donde los habitantes de los diferentes municipios vienen a diario a disfrutar de las riquezas históricas, naturales y paisajísticas que invitan a contemplar, caminar y disfrutar de los valores que este espacio natural esconde. Sus 3.200 hectáreas, protegidas desde hace más de 20 años, lo convierten en uno de los más veteranos.
El Parque Natural del Desert de les Palmes está enclavado en una serranía litoral de la comarca de la Plana Alta, paralela a la costa, con abundantes crestas y roquedos. Desde las cimas más altas, la mola del Morico de 694 metros y el Bartolo de 729, podemos gozar de las maravillosas perspectivas que sus dos picos ofrecen de la costa.
El clima del parque se caracteriza por ser claramente mediterráneo, pero su cercanía al mar le dota de unas características climáticas especiales debido a los vientos de levante que, cargados de humedad, provocan nieblas permitiendo la formación de microclimas más húmedos.
El espacio natural cuenta con una serie de ruinas y construcciones de notable interés como son el Castillo de Miravet, Castillo de Montornés y el Castillo Viejo, así como la Ermita de Les Santes y de la Magdalena.
Este parque natural es ideal para disfrutar de un turismo activo al aire libre a través de sus 8 rutas senderistas.
Si te apetece disfrutar de algunas rutas y senderos homologados por este parque natural, no dudes en visitar el siguiente enlace:
Totalmente accesibles, en estas zonas arboladas encontrarás una representación de los árboles y arbustos más característicos del paraje natural, acompañados de paneles informativos que explican las características más relevantes de cada especie. Estos atriles también los encontramos escritos en braille.
Dispone de unas mesas de pic-nic y contenedores de reciclaje.
Por último, para más información, no dudes en visitar los siguientes enlaces: