El Parque de Benicalap es uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad. Un espacio al aire libre que cuenta con amplias zonas deportivas, piscinas, teatro-foro y áreas infantiles.
El parque fue construido en el año 1983, en las antiguas instalaciones de la Estación Naranjera de Burjassot, en la periferia de la ciudad.
Tiene una extensión aproximada de 80.000 m2 y está considerado como uno de los parques emblemáticos de Valencia.
La vegetación está presente en la mayor parte del parque en forma de bosquetes de arbolado mediterráneo: olivos, cipreses, pinos, laureles, encinas, moreras o madroños.
Con una superficie total de 80.000 m2, donde no pueden acceder los perros, dispone de diversas zonas y variada vegetación, con mucha sombra para el verano:
La piscina y parque de agua de Benicalap dispone de una piscina lúdico-recreativa con cuatro toboganes multipista, una zona de agua activa con cascadas, caños, bancos de burbujas y un parque de agua infantil.
El Parque de Benicalap cuenta con tres puntos de acceso, todos ellos accesibles tanto para carritos de bebés o personas con movilidad reducida.
Importante reseñar que los aseos públicos no están adaptados y que la zona del teatro-foro tampoco es accesible.
La estación más cercana al Parque de Benicalap de MetroValencia, es la parada de Florista en la L4.
Los autobuses de la EMT son los pertenecientes a la líneas L12, 28 y N10.
Ayuntamiento de València. Concejalía de Emprendimiento e Innovación Económica.