Descubre Cortes de Pallás Cortes de Pallás es un municipio del interior de la Comunitat Valenciana ubicado entre montañas que reúne numerosos y variados atractivos que bien merecen una visita. Su embalse y singulares características (12 kilómetros de longitud, nivel de las aguas constante, abundante pesca, navegabilidad), su patrimonio histórico-cultural (castillos de Chirel, La Pileta, Ruaya, Otonel, Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, Casa del Barón), su patrimonio tecnológico, su fauna (Reserva Nacional de Caza de la Muela de Cortes), su red de rutas, su gastronomía (gazpachos, ajo arriero, tortas, etc.) y productos típicos (miel, embutido y carnes), contribuyen a que sea considerado un referente destacado del turismo rural valenciano. Se localiza junto al río Júcar, en un tramo donde éste discurre encajado formando unas espectaculares gargantas. Su trazado callejero es genuinamente medieval islámico, adaptado a la orografía del terreno. Desde que surgió en el siglo VIII sus viviendas han sabido mantener el modelo constructivo típico popular con ligeras variaciones. Las calles del casco antiguo son sinuosas y estrechas, frecuentemente comunicadas mediante escaleras y pronunciadas cuestas. Una de las calles más antiguas es la del Cantón, donde se asentaron los primeros cortesanos. El Castillo de Chirel se alza junto al embalse, en el margen izquierdo, sobre una gran elevación. Su tratamiento constructivo y estilístico lo sitúan fundamentalmente en el siglo XV, aunque su origen sea anterior. Cuenta con los elementos característicos (murallas, torreones, foso defensivo, aljibe, pasos subterráneos y dependientes) de un castillo de gran valor.
Leer más