Planes con niños en Girona provincia

Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa
sin valorar
0
0

Gratis

Si queremos ver un paisaje volcánico en la península este es el lugar. Este parque natural abarca trece municipios, la mayoría en la ribera del Fluvià, y está formado por 38 conos volcánicos, que podemos recorrer a través de itinerarios. La vegetación es variada y tiene una gran diversidad faunística. Los volcanes más emblemáticos son los de Santa Margarida, Montsacopa y Croscat, el mayor y más joven de la península ibérica. Ofrece una gran diversidad de itinerarios para recorrer a pie. También se llevan a cabo constantemente actividades culturales y de divulgación geológica y de naturaleza.  
Leer más
Parque Natural del Montseny
sin valorar
0
0

Gratis

Al sur de la comarca de Osona encontramos el Parque Natural del Macizo del Montseny. El Montseny es el macizo más alto de la cordillera Prelitoral catalana y ocupa una extensión de 30.120 hectáreas distribuidas entre dieciocho municipios y tres comarcas: Osona, la Selva y el Vallès Oriental.  La belleza y la diversidad de los paisajes del Parque Natural del Macizo del Montseny han inspirado numerosos artistas, escritores e intelectuales, y cada año atraen cerca de dos millones de visitantes. Su fácil acceso y el atractivo de sus valores naturales y culturales lo convierten en un lugar ideal donde hacer excursiones y descubrir la naturaleza. El Parque destaca por la variedad de su fauna y flora y está reconocido como Reserva de la Biosfera desde el año 2011 y acreditado con la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) herramienta de gestión promovida por EUROPARC, mediante la cual se asegura que el uso turístico del Parque se desarrolle de forma compatible con la conservación del territorio. El Montseny es conocido por sus deliciosos productos, como la Castaña de Viladrau y que podremos conocer, junto con la historia y características del Parque en el Espacio Montseny. Allí se organizan actividades para descubrir las leyendas de mujeres de agua o brujas, que llegaron a ser ejecutadas durante el siglo XVII, y bandoleros míticos, como Serrallonga, que hicieron de la montaña su refugio.   Fuente: Osona Turisme / Parc Natural del Montseny.
Leer más
Parc de la Devesa
1
0
0

Gratis

Leer más
Pantano de Sau
sin valorar
0
0

Gratis

Embalse que almacena y canaliza agua del río Ter y que está situado dentro del Espai Natural de les Guilleries-Savassona. Es un excelente lugar para el senderismo, la observación de flora y fauna y para la práctica de deportes náuticos. Pese a que el proyecto original de construir el embalse se remonta a 1931, las obras del Pantano de Sau no empezaron hasta 1942. Se acabaron en 1966, produciendo una gran alteración en el paisaje. Una de las estampas más conocidas del pantano se produce cuando baja el nivel del agua y aparece el campanario de Sant Romà de Sau. Con el tiempo se ha visto que, además de producir electricidad, almacenar y canalizar el agua del río Ter, el pantano es un recurso turístico perfecto para disfrutar del Espai Natural de les Guilleries-Savassona como para bañarse o practicar deportes náuticos como remo, vela o esquí acuático. Al pie del embalse de Sau encontraremos una buena área de pícnic que consta de 7 mesas de madera repartidas en 2 espacios. Bajo cubierto hay 3 mesas y 2 barbacoas, un lugar ideal si el tiempo es inestable. En el exterior, en un espacio cerrado y con sombras, hay 4 mesas más. Están al lado del aparcamiento de acceso al pantano, donde veremos el famoso campanario de Sant Romà de Sau; según la época y de cómo esté de lleno el embalse podremos ver más o menos esta iglesia.   Fuente: Diputació de Barcelona / Agència Catalana de Turisme.
Leer más
Descubre Pals
sin valorar
0
0

Gratis

Pals está en la Costa Brava y es una visita que es una delicia. Es un pueblo muy pintoresco gracias a El Pedró, su núcleo histórico de origen gótico, que está muy bien cuidado. El pueblo está en la cima del Puig Aspre y su término municipal llega hasta la playa, donde podemos hacer deportes acuáticos. Las calles de El Pedró nos trasladan a la época medieval y desde el pueblo tenemos unas vistas muy bonitas de los antiguos campos de arroz y las dunas, por donde también podemos pasear.  
Leer más
ActividadesPueblosPublicarDirectorio
Éste sitio web usa cookies. Puede aceptar el uso de todas las cookies o leer más sobre el uso y configurar su uso. Política de privacidad.
Configurar
Aceptar todas