Pantano de Sau Embalse que almacena y canaliza agua del río Ter y que está situado dentro del Espai Natural de les Guilleries-Savassona. Es un excelente lugar para el senderismo, la observación de flora y fauna y para la práctica de deportes náuticos.
Pese a que el proyecto original de construir el embalse se remonta a 1931, las obras del Pantano de Sau no empezaron hasta 1942. Se acabaron en 1966, produciendo una gran alteración en el paisaje. Una de las estampas más conocidas del pantano se produce cuando baja el nivel del agua y aparece el campanario de Sant Romà de Sau.
Con el tiempo se ha visto que, además de producir electricidad, almacenar y canalizar el agua del río Ter, el pantano es un recurso turístico perfecto para disfrutar del Espai Natural de les Guilleries-Savassona como para bañarse o practicar deportes náuticos como remo, vela o esquí acuático.
Al pie del embalse de Sau encontraremos una buena área de pícnic que consta de 7 mesas de madera repartidas en 2 espacios. Bajo cubierto hay 3 mesas y 2 barbacoas, un lugar ideal si el tiempo es inestable. En el exterior, en un espacio cerrado y con sombras, hay 4 mesas más. Están al lado del aparcamiento de acceso al pantano, donde veremos el famoso campanario de Sant Romà de Sau; según la época y de cómo esté de lleno el embalse podremos ver más o menos esta iglesia.
Fuente: Diputació de Barcelona / Agència Catalana de Turisme.
Leer más