En Cadaqués hay una gran diversidad de edificios con estilos arquitectónicos muy diferentes que se entrelazan con la historia del pueblo. No hace falta señalar que el modernismo es uno de los estilos que más llama la atención, tanto por su belleza como por su originalidad. La mayoría de estos edificios modernistas se encuentran en el paseo marítimo y fueron construidos por habitantes de Cadaqués que se enriquecieron durante su estancia en América. Como particularidad, cabe señalar que algunos de estos edificios son realmente únicos, ya que se inspiraron para su construcción, en la arquitectura cubana, hecho que se observa en la riqueza de los colores vivos y la vistosidad de los materiales empleados.
Algunos de estos edificios más emblemáticos son:
Casa de Don Octavi Serinyana o Casa Blau, Escuela Pública Caritat Serinyana, Casa Frederic i Victor Rahola, la Torre del Colom, la Iglesia Parroquial de Santa Maria, el Casino de l’Amistat, la Ermita de Sant Baldiri, el Oratori de Sant Pius V, el Faro de Cala Nans, el Faro de Cap de Creus y la Torre de les Creus.
Por otro lado, para los que deseen conocer la oferta cultural de Cadaqués se recomienda visitar el Museo municipal de la vila, la Casa Museo de Salvador Dalí y el Espacio Cap de Creus.
La cocina tradicional de Cadaqués, transmitida de generación en generación, se ha recuperado y ha sido redescubierta con la colaboración de todo un pueblo amante de la comida y sobretodo, gracias al papel que ha tenido la mujer en este entramado social.
Esta cocina que se ha heredado tiene, en efecto, sus orígenes en la interferencia constante con la cocina catalana, y de los países del mediterráneo occidental, principalmente, Francia, Italia, y de las islas mediterráneas como Cerdeña, Sicilia y Córcega. Así pues existen cuatro delicias gastronómicas: en invierno los erizos de mar (“grotes”), en la primavera los mejillones de roca, en verano los crustáceos, como la langosta o los bogavantes y en otoño, como no, el vino.
En este municipio hay una gran variedad de playas y calas que por su belleza y singularidad son únicas en toda la Costa Brava. Uno de los elementos más característicos tanto de las playas como de las calas son las piedras del mar y las rocas. Estas últimas son de formas muy curiosas, tanto es así que los mismos habitantes de Cadaqués han bautizado con nombre de animales a aquellas rocas que por su singular forma, les recordaba a un determinado ser vivo.
También dentro de su término municipal, la población engloba el Parque Natural de Cap de Creus con una gran riqueza geológica, vegetal y animal...
Por otra parte, Portlligat, es un puerto natural de pescadores situado donde Dalí instaló su casa, formada por un cúmulo de barracas, que el visitante puede descubrir, por lo que desde 1997 se convirtió en Casa-Museo.